
Durante más de 100 años, HRF ha estado derribando barreras y abriendo puertas a un futuro mejor para las personas Hipoacúsicas de Suecia y el mundo.
El trabajo de HRF se realiza principalmente en tres áreas:
- Incidencia: HRF influye en los políticos y otros responsables de la toma de decisiones. Hablamos de cómo es y cómo debería ser. Sensibilizamos a la opinión pública y damos voz a las personas Hipoacúsicas en el debate público.
- Difusión: HRF difunde conocimientos sobre las personas Hipoacúsicas en toda la sociedad. También apoyan la investigación sobre la audición.
- Fortalecimiento: HRF apoya y fortalece a las personas Hipoacúsicas y a sus familiares dentro de la comunidad. También ofrecen asesoramiento y apoyo a través de su servicio de asesoramiento.
HRF es:
- es una organización sin ánimo de lucro, independiente política y religiosamente, fundada en 1921
- tiene más de 21.000 miembros en casi 170 asociaciones, en 22 distritos
- dirige el servicio de asesoramiento Hörsellinjen
- publica el periódico Auris, el periódico más grande del país sobre y para personas Hipoacúsicas
- tiene la Fundación Hörselforskningsfonden, que asigna fondos para proyectos de investigación en el campo de la audición
- es propietario del Instituto de Investigación Hörselbron AB, que lleva a cabo proyectos de investigación y desarrollo en el campo de la audición, entre otras cosas, es responsable del Registro Nacional de Calidad para la Rehabilitación Auditiva, con la evaluación de las pruebas de audífonos
- es propietario de HRF Hörteknik AB, que vende audífonos y baterías para audífonos e Implantes Cocleares
- tiene fundaciones que otorgan becas a personas Hipoacúsicas, fallecidos y adultos sordos y a los padres de personas Hipoacúsicas
- realiza actividades de recaudación de fondos para promover la investigación, apoyar a personas y abordar cuestiones importantes para las personas Hipoacúsicas
HRF es el aliado más grande que tenemos en ASHICO. Agradecemos todo el apoyo que siempre nos han brindado, el acompañamiento, las enseñanzas y sus esfuerzos por fortalecer el movimiento Hipoacúsico en Bolivia.