Scroll Top

Cómo obtener el carnet de discapacidad

¿Para qué sirve el carnet de discapacidad?

El carnet de discapacidad es sumamente importante por varias razones:

  1. Acceso a Beneficios: Permite a las personas con discapacidad acceder a diversos beneficios y servicios especiales, como subsidios, ayudas técnicas, y programas de apoyo.
  2. Reconocimiento Legal: Ofrece un reconocimiento oficial de la condición de discapacidad, lo que puede facilitar la protección y el ejercicio de los derechos legales de las personas con discapacidad.
  3. Accesibilidad: Facilita el acceso a espacios y servicios adaptados para personas con discapacidad, como estacionamientos reservados, transporte público accesible, y entrada a eventos.
  4. Educación y Empleo: Puede proporcionar ventajas y recursos adicionales en el ámbito educativo y laboral, ayudando a eliminar barreras y promover la inclusión.
  5. Atención Médica: Mejora el acceso a servicios de salud y rehabilitación específicos, asegurando que las personas con discapacidad reciban la atención adecuada.

En resumen, el carnet de discapacidad es una herramienta crucial para asegurar que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos y acceder a los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida.

En Bolivia, en los casos de discapacidad moderada, puedes acceder a estos beneficios:

  • Atención gratuita en salud
  • Obtención gratuita de la libreta de servicio militar (varones y mujeres)
  • Descuento en minutos de llamadas – sms (Se debe presentar fotocopia de carnet de discapacidad en la empresa de celular: Entel, Tigo, Viva)
  • Otorgasción de créditos financieros

En Bolivia, en los cases de discapacidad grave y muy grave (arriba del 50% de discapacidad):

  • Bono mensual de discapacidad

 

¿Cómo obtener el carnet de discapacidad?

  1. Presencia física de la persona con discapacidad
  2. Carnet de indentidad original y fotocopia
  3. Presentar una audiometría de lugareas autorizados. En Cochabamba: CIRSA, Audiológico, Viedma.
  4. Croquis de domicilio actual.

En caso de los menores de 18 años, se debe adjuntar carnet y fotocopia del carnet de los padres o tutores legales.

Estos requisitos se debe presentar en un folder a la UMADIS (Unidad de Atención de Discapacidad) de tu municipio.

Para mayor informción puedes contactarte con el celular institucional de ASHICO 72255726.

Dejar un comentario